jueves, 17 de noviembre de 2016

PUEDES SER LECTOR/A DE BANDA ORIENTAL Y LA MOCHILA



¿Qué es La Mochila?

Es una revista para el período escolar e incluso para los primeros años del ciclo básico. Es la primera enciclopedia escolar uruguaya.

Es una revista que se concentra en el material didáctico y no en regalos para atraer a los niños.

Son tratadas las fechas importantes del mes y además una variedad de temas, especialmente nacionales que no aparecen en internet. 
La Mochila es consultada por los niños, los padres y ha resultado un excelente material de apoyo de los docentes.

Su precio en kioscos y librerías es de $ 150, pero la idea es hacer suscriptores que la reciban mensualmente, teniendo un precio especial para suscriptores de $ 140 el ejemplar.

¿Qué es Lectores de la Banda Oriental? 

La colección Lectores de la Banda Oriental es una colección de narrativa (cuentos y novelas) de literatura universal pero fundamentalmente latinoamericana y nacional. 

Hace casi 40 años que está saliendo mensualmente sin interrupción. 

Esta colección por un tema de comodidad en la numeración sale en series de 36 meses. En febrero de 2014 comenzó la serie 13, Los autores editados por mencionar algunos: Quiroga, Tolstoi, Galeano, Poe, Benedetti, Delgado Aparain, Morosoli, Rulfo, Conrad, Pushkin, Arlt, Vidart, Pérez Galdós. 

Indudablemente nuestros lectores han formado una colección excelente con un amplio panorama de autores. 

¿Cómo funciona? 

Mensualmente sale un libro que se edita exclusivamente para la colección Lectores de la Banda Oriental. 

La persona se suscribe para recibir mensualmente la colección, paga $ 190, (a partir de marzo 2016) que corresponde al libro mensual. 

Algunos meses el libro va acompañado de un obsequio. 

El suscriptor se compromete a recibir mensualmente el libro correspondiente, no se puede saltear meses, justamente el argumento del promotor es que el bajo costo del libro es debido a la cantidad fija que se coloca todos los meses. 


Agente en el Municipio de Solís Grande 

Lic. Alicia Toledo

Consultas al 097081131


aliciatoledoaz@gmail.com

sábado, 12 de noviembre de 2016

EN EL ABRAZO NIÑOS Y NIÑAS DE LA ESCUELA N° 17 BAILARAN HOY A LAS 10 DE LA NOCHE PERICÓN NACIONAL

Mi vieja rausa… horno a leña.

Pare la música… ayer bailó mi abuela, esta danza,  el pericón, hoy nos toca a nosotros esta divertida tradición.

 Estamos ensayando, para bailar del pericón,  espero no olvidarme la letra ni que me des un pisotón….


Otras recomendaciones: yerba gratis, con o sin yuyos en el stand de SARA.  En el  de Vivero Sueño Contigo: hortensias, azaleas, cactus…
En el Municipio de Solís Grande pregunta  por  “Las Corbatas de Carmelo” y los alfajores “Bella vista”, tazas Bella Vista, imanes y pins hechos por los estudiantes de UTU Gregorio Aznárez. 



Un personaje dormilón se coló en el blog  ¿quién es?




viernes, 11 de noviembre de 2016

Hoy... comienza el abrazo



Hoy inicia la quinta edición del festival Abrazo del Solís Grande.  El cielo celeste, vientito, ganó Uruguay: con una sonrisa en el alma nos vamos a acampar  al parque de Los Dos Puentes.
El  Arroyo del Solís Grande, límite departamental de Canelones con Maldonado, Ruta 9 Km. 81, se prepara para recibir al festival del “Abrazo”. La organización Asociación Civil “Abrazo del Solís Grande”  cuenta con  el apoyo de los municipios de Soca y Solís Grande, y las intendencias de ambos departamentos.
Llegó el festival,  con muchas cosas para ver y para hacer.
Persigue Nubes y La Quinta te recomienda la plaza de comidas “Mi vieja RAUSA”- las mejores pizzas del Abrazo- , jugar con el grupo de recreación de la Intendencia de Canelones, prestarle atención al grupo minuano “Otra Historia”, corear la canción de David Suarez “abrazo del Solís Grande Fiesta internacional…”, comprarte alguna plantita para alegrar tu  jardín,  y no te vayas  hasta no escuchar  esta canción: esta es mi revolución...
Hay más ideas que te vamos a ir contando en esta página.
Y por favor deja los vasos, las botellas, los nylons en  en los tachos, o en bolsas para que sea más fácil limpiar el parque cuando termine el festival.