viernes, 24 de febrero de 2017

CARNAVAL EN CERROS AZULES

El domingo 26 de febrero.
A las 18:30 desfile  desde el Mueso Indígena hasta el escenario del centro comunal.
-Con la comparsa local Bantú y los carros de fabricación local.
-Centro Cultural La Mancha
-Andumbé
-
-Maxi Alfonso.
-La Requeirda
-Los 8 Momo
-Termina en baile con Mario Silva.
Lunes 27 de febrero.
-Flavio Magdalena
-LA CLAVE
-Herederos Shows
-Los Fantasmas se Divierten

-Mauricio  Alfonso y Geminis

¡Hola, vecinas!


Gracias por abrir esta página,  siéntete protagonista  de este nuevo proyecto de comunicación. Los nuevos medios, las redes sociales, las aplicaciones para teléfonos celulares,   permiten  llegar más rápido a la información que necesitamos  en la vida cotidiana.   El desafío de  es generar noticias relacionadas a la región oeste del departamento de Maldonado, pueblos chicos de corazón grande.
En el principio de siglo XXI los medios nos haces tan ciudadanos  del mundo como vecinos de puerta. El periodismo de proximidad habla de lo cercano, de lo que está próximo al medio emisor, una cercanía física, intelectual y/o afectiva.
En cuanto a  mi profesión, cuando terminé el liceo comencé  a trabajar  como periodista en medios locales.  Quizás leíste alguno de  mis artículos en  el  Semanario Zona Oeste, en  el diario República del Este, en el Info Solís o en La Mosca. Espero que te hayan permitido conocer un poco más el contexto en que transcurren nuestras vidas. En 2007 surgió Diario Regional Pan de Azúcar, trabajo en ese semanario desde entonces. Obtuve el título de Técnica en Comunicación Social (UTU) y Licenciada Comunicación Periodística (Universidad ORT). Siempre hay algo nuevo para aprender.
Ahora con este blog inicio una nueva etapa.  Con ese mismo objetivo te invito a seguirlo  y contarme qué te parece. Puede ser a través  de las redes  sociales o cuando te cruces conmigo en el almacén.

 Lic. Alicia Toledo

ARTISTAS DE PLAYA VERDE ABRIRÁN SUS TALLERES AL PÚBLICO ESTE SÁBADO

Los invitamos a disfrutar la primer Gallery Nigth Playa Verde de Talleres Abiertos  en un recorrido nocturno.
Recordamos a Rodigou en su Atelier “El Candombe . Los recibirán Mónica y Ruben quienes compartieron gran etapa de su vida.
Solange Pastorino y José Pilone compartirán sus fotografías.
En Ranchoaparte, verán pinturas, grabados digitales, y collages de Julia Cuevas, Yamandú Cuevas y Marta Villa.
Diego Pérez  les mostrará sus pinturas.
En el taller de Elena Porteiro, Andrés Manta y Tino Manta veremos pinturas, dibujos y cerámica.
Otros artistas se sumarán en próximas ediciones.

Los esperamos el 25 de febrero de 2017 entre las 20 y las 24 horas.