martes, 21 de junio de 2016

27 de junio de 1973 - 27 de junio de 2016 Charla con el periodista Roger Rodríguez: “Impunidad en Uruguay, 43 años después”

En el marco de los 43 años del golpe de Estado cívico militar “Piriápolis, Vecinos por la Memoria” invita a la charla “Impunidad en Uruguay, 43 años después” con el periodista, investigador y defensor

de los Derechos humanos Roger Rodríguez. La misma tendrá lugar el sábado 25 de junio a las 18 horas en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Piriápolis.
 El 27 de junio de 1973 el presidente en ejercicio Juan María Bordaberry con el apoyo de las Fuerzas Armadas dio el golpe de Estado que inició un período de 12 años de terrorismo de estado, caracterizado por la represión y violación a los Derechos Humanos y las libertades. Ante esa represión el pueblo ofreció distintas formas de resistencia colectiva. La ley 19.211 estableció el 27 de junio como el “Día de la Resistencia y Defensa de la Democracia”, en homenaje a quienes defendieron la libertad y la vigencia del Estado de Derecho.
Roger Rodríguez: Periodista, se inició en el diario El Día en 1978 y ha escrito para Convicción, La Voz, Tiempo de Cambio, La Democracia, La Hora, Alternativa, Las Bases, Prensa Latina, Brecha, Compañero, Posdata, Primera Plana, La República, Caras & Caretas. Publicó en Veja y en Voto de Brasil, Comercio de Perú y América XXI de Venezuela entre otros. Actualmente publica en su Perfil de Facebook y realiza colaboraciones en varios medios. Desde 1991 ha desempeñado diversos cargos en la Intendencia de Montevideo, siendo desde 2013 el responsable de Transparencia de la comuna capitalina. Fue el último procesado por la Justicia Militar de la dictadura uruguaya en 1984 y el primer amnistiado de la democracia en 1985. Especializado en Derechos Humanos, sus investigaciones permitieron encontrar al niño desaparecido Simón Riquelo y denunciar la existencia de traslados clandestinos al país de un centenar de uruguayos desaparecidos en el exterior. Aportó pruebas y testimonios para el esclarecimiento de casos de violaciones a los Derechos Humanos ante la justicia de Uruguay, Argentina, Brasil e Italia. Recibió la Mención de Honor del Premio Vladmir Herzog de Derechos Humanos, San Pablo/1984; el XIX Premio de Derechos Humanos de Porto Alegre/2002; un reconocimiento de nueve organizaciones de derechos humanos y de la Asociación de la Prensa del Uruguay (APU)/2006; el Premio José Luis Morosoli/2008, la Medalla a la Resistencia Chico Mendes , Río de Janeiro/2011; y el Premio Casa América Catalunya a la Libertad de Expresión Iberoamericana, Barcelona/2011.
Por consultas y para estar informados de nuestras futuras actividades: Correo: piriapolisvecinosporlamemoria@gmail.com En Facebook Grupo: Piriapolis, Vecinos por la Memoria Página: Piriápolis – Vecinos por la Memoria



No hay comentarios:

Publicar un comentario